Actualizado 7:00 p.m. hora local

Avanza Venezuela en erradicación de la violencia de género

CARACAS, 6 marzo.— Venezuela avanza en la erradicación de la violencia de género, que se logrará cuando se cambie el modelo capitalista por el sistema socialista, expresó hoy Judith López Guevara, vicepresidenta del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer).

Durante una rueda de prensa en la sede de esa instancia, López Guevara destacó que este año reimpulsarán al Inamujer como ejecutor de las políticas del Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género, con la implementación y promoción de talleres de sensibilización sobre ese tema en cuerpos policiales e instituciones públicas.

Entre las realizaciones que muestran el avance de la lucha por disminuir la violencia de género en esta nación, citó la existencia de 44 tribunales de prevención que atienden esos problemas a lo largo de todo el territorio nacional.

También mencionó la puesta en marcha de 16 fiscalías de prevención, 111 institutos municipales, 17 estaduales y 17 casas de la mujer en varios estados para enfrentar esa problemática.

La funcionaria recordó que en el 2011, se creó la Dirección de Violencia contra la Mujer del Ministerio Público, en esta capital, con la cual Inamujer trabaja de manera articulada.

Existe además un instituto municipal en el estado Amazonas para atender a las féminas originarias y cuatro casas de abrigo en varias regiones para asistir de forma integral a las venezolanas que encaran situación de violencia, detalló.

Asimismo manifestó que el Inamujer realiza labores preventivas con las adolescentes referentes al embarazo precoz y colabora con las madres y gestantes, mediante lo cual alcanzó reinsertar 952 de esas jóvenes al sistema educativo.

Por último agradeció la coordinación con consejos comunales que facilitan esta labor en localidades intrincadas y de difícil acceso, en donde se ejecutan jornadas de vacunación, atención en salud y emisión de documentos de identificación.

Inamujer es el órgano del Estado a través del cual el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género ejecuta las políticas públicas, y la defensa permanente de los derechos de las féminas, a fin de propiciar su acceso a la justicia y su incorporación a las instancias de poder. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir