El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ultima este
martes los detalles de los comicios del próximo domingo, cuando
serán escogidos los 84 diputados del parlamento y las 262 alcaldías
de la nación.
El presidente del TSE, Eugenio Chicas, afirmó que los
preparativos marchan satisfactoriamente y en los plazos fijados, por
lo cual aseguró que las elecciones se desarrollarán con
transparencia y de manera exitosa, reporta Prensa Latina.
Chicas y el secretario de Comunicaciones de la Presidencia, David
Rivas, suscribieron este martes un acuerdo de colaboración para el
apoyo de la difusión del desarrollo del sufragio y sus resultados
por los medios públicos.
Rivas explicó que Radio Nacional y Televisión Nacional Canal 10
trabajarán todo el tiempo necesario del sábado al lunes y pondrán
sus señales a disposición del TSE y otros medios de prensa.
El magistrado agradeció la contribución de los medios del estado
al éxito de la cita con las urnas y destacó el desarrollo y papel
que juegan, logrados durante el gobierno del presidente Mauricio
Funes.
Chicas también firmó hoy otro acuerdo con el Ministerio de
Educación, que facilitará mil 30 centros escolares para que
funcionen como centros de votación, de los mil 148 que serán
abiertos el domingo.
El TSE culminó el proceso de entrega de paquetes con boletas y
los recursos para la votación a las juntas electorales de los 14
departamentos, las cuales los distribuirán a las instancias
municipales.
Asimismo evacuó las 19 denuncias presentadas hasta el momento
sobre presuntas irregularidades o con quejas de los partidos de
acciones en su contra de otras fuerzas.
Entre sus resoluciones, el Tribunal ordenó el retiro de
propaganda que partidos o candidatos consideraron que lesionaban sus
imágenes.
Chicas afirmó que la campaña electoral se ha desarrollado en un
ambiente de mayor madurez y menos actos de violencia en comparación
con las de justas anteriores.
El TSE también confirmó que no podrán votar las personas con sus
documentos de identidad vencidos y la prohibición de que los
electores ejerzan el sufragio portando teléfonos celulares o cámaras
fotográficas o de filmación.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
aplaudió ambas decisiones y subrayó que contribuirán a la
transparencia de la votación e impedir actos fraudulentos.
Dirigentes del FMLN recordaron que durante los anteriores
gobiernos de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) votaron
ciudadanos de países vecinos que obtuvieron ilegalmente el Documento
Único de Identidad (DUI).
Agregaron que incluso lo recibieron peligrosos criminales como el
terrorista Luis Posada Carriles, quien actualmente opera desde
Estados Unidos y con protección de las autoridades de ese país.
En las justas están habilitadas para sufragar cuatro millones 564
mil 969 personas y registrados ante el TSE nueve partidos, de los
cuales, los expertos otorgan las mayores opciones al FMLN y Arena.