Actualizado 3:45 p.m. hora local

Caricom analizará reestructuración de su Secretaría

Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe evaluarán en Paramaribo desde pasado mañana recomendaciones de un estudio sobre la reestructuración del principal órgano administrativo de este bloque regional de 15 integrantes.

Durante los próximos 8 y 9 de marzo, los participantes en el 23 período de sesiones de la conferencia de gobernantes analizarán las ideas contenidas en el informe Dando la vuelta a CARICOM: propuestas de reestructuración de la Secretaría, reporta Prensa Latina.

En Jamaica en julio de 2010, durante la 31 reunión ordinaria de los líderes de la agrupación fundada en 1973 tras el Tratado de Chaguaramas, se encargó la realización de dicho estudio.

Según la agenda prevista, antes del encuentro cumbre los cancilleres intercambiarán criterios con el objetivo de facilitar un intenso debate al máximo nivel.

Las discusiones sobre este tema comenzaron en el período de sesiones del pasado año en Granada, y continuaron después en Guyana y la 32 reunión ordinaria en San Cristóbal y Nieves en julio último.

Para esta cita está prevista la presencia del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien encabeza pro tempore la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, surgida a finales del año anterior en Venezuela.

En el encuentro también se examinarán acontecimientos relacionados con la delincuencia regional, desarrollo sostenible, transporte aéreo en el área y el apoyo a Haití, entre otros asuntos.

A la Caricom pertenecen Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Montserrat y Trinidad y Tobago.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir