Actualizado 2:45 p.m. hora local

Evo Morales realza aniversario de ciudad boliviana de El Alto

El presidente Evo Morales realzó este martes los 27 años de la creación de la ciudad de El Alto, con 320 proyectos de infraestructura ejecutados por el programa presidencial Bolivia Cambia-Evo Cumple en educación, deportes y salud.

El jefe del Estado Plurinacional participó junto con autoridades nacionales y locales en una ceremonia interreligiosa y un desfile cívico militar en esa urbe, aledaña a la capital del país andino altiplánico, donde en 2009 se promulgó la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, reporta Prensa Latina.

En un saludo hecho público esta jornada, el mandatario asumió el compromiso de continuar trabajando en pro de la ciudad de El Alto, la metrópoli más joven del país, al tiempo que recordó que la historia del Estado Plurinacional de Bolivia comenzó a escribirse en esa urbe.

Morales destacó la valerosa participación del pueblo alteño en el proceso de nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia.

El dignatario resaltó que en 2009 se promulgó en El Alto la nueva Constitución Política del Estado en "homenaje a todos los hermanos y hermanas que sacrificaron sus vidas buscando un mejor futuro para la patria".

Según el vicepresidente Álvaro García, quien también participó de los actos de homenaje, el Gobierno garantizará el desarrollo y progreso de la urbe, para colocarla a la altura del resto de las ciudades del país.

Los 320 proyectos de infraestructura ejecutados por el programa presidencial Bolivia Cambia-Evo cumple, demandaron una inversión de 21,5 millones de dólares.

Entre los proyectos ejecutados en los últimos cinco años priman los de educación, con 231 obras de infraestructura, seguidos de deportes, que suman 48, en los que se incluye la construcción de canchas con césped sintético.

El programa, que es ejecutado de manera directa por el presidente Evo Morales, posibilitó la entrega de 12 ambulancias modernas para la ciudad.

Otro proyecto de importancia que se ejecutan en la urbe es el polideportivo, obra en la cual se invirtieron 8,8 millones de dólares y durante este año se desembolsarán otros dos millones. La instalación albergará a 12 mil espectadores, contará con canchas de fútsal, básquet, voleibol y otras disciplinas.

En transporte, vivienda y telecomunicación, la inversión a partir de este año y hasta 2014 se triplicará con relación al período 2006-2011.

La ciudad de El Alto fue escenario de dos hechos trascendentales que marcaron el país: la Guerra del Gas, en octubre de 2003 y la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado, en febrero de 2009.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir