Los dirigentes sociales de la región de Aysén subrayaron hoy que
el pueblo de la Patagonia sigue movilizado y rechaza las condiciones
de sumisión impuestas para el establecimiento de una instancia de
diálogo.
Las bases se niegan a negociar de rodillas, enfatizó el vocero
del Movimiento Social de Aysén, Iván Fuentes, en alusión al pedido
de desbloqueo total de rutas exigido por el Gobierno de La Moneda.
Fuentes desmintió además al subsecretario general de la
presidencia, Claudio Alvarado, quien señaló anoche que los
representantes de los ayseninos habían llegado a un preacuerdo con
el Ejecutivo a partir de un grupo de propuestas concretas.
Argumentó en ese sentido que hay un divorcio evidente entre lo
que pide la ciudadanía de Aysén y lo que ofrece la administración de
Sebastián Piñera.
Ilustró cómo en el estratégico punto de subsidio de los
combustibles no existe ninguna relación entre lo que se desea y lo
que se propone.
El líder social agradeció además los gestos solidarios llegados
desde diferentes lugares de Chile y en particular de sus vecinos de
la región de Magallanes y Antártica que se declararon también en
estado de movilización contra el abandono y la ausencia de políticas
públicas centradas en la justicia social.
Mientras, en las últimas horas trascendió el contundente
espaldarazo a los ayseninos de todas las bancadas de la oposición
que anunciaron pedirán una sesión especial legislativa en la Cámara
de Diputados para examinar las denuncias sobre los abusos policiales
en la Patagonia.
De acuerdo con Prensa latina, los parlamentarios señalaron además
que no realizarán otro tipo de debate legislativo hasta tanto no se
establezca una mesa de trabajo para la solución del conflicto, la
que, acotaron, debe estar desprovista de condicionamientos y
exigencias por parte del Gobierno.