Las mujeres tienen menos posibilidades de acceder a puestos de
dirección en las empresas europeas o perciben salarios muy
inferiores a los de sus colegas masculinos en igual función, revelan
estudios publicados hoy aquí.
Una investigación del gabinete Mercier, especializado en recursos
humanos, indica que las féminas en cargos ejecutivos reciben en
Europa como promedio una remuneración 22 por ciento inferior a los
dirigentes masculinos.
En Francia la diferencia de ingresos entre uno y otro sexo es del
14 por ciento, señala el documento.
Las mayores desigualdades fueron detectadas en Alemania, Austria,
Suecia, España y Grecia, mientras, por el contrario, en Bulgaria y
Rusia las dirigentes empresariales ganan el cinco y tres por ciento
más que los hombres, respectivamente.
Por su parte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), informó en su sede en París que la presencia
femenina en los consejos de dirección de las compañías está todavía
muy por debajo de lo recomendado.
Noruega ocupa el primer lugar con una tasa cercana al 40 por
ciento, después de la entrada en vigencia en 2006 de una ley la cual
impone una cuota obligatoria de participación femenina.
En Alemania y Holanda, sin embargo, esta proporción es inferior
al cinco por ciento, señala la OCDE.
La tasa de presencia femenina en los puestos de dirección
empresarial en Francia, Finlandia y Suecia oscila entre 15 y 20 por
ciento, revela la investigación.
Con motivo de celebrarse el jueves 8 de marzo el Día
Internacional de la Mujer, la OCDE también publicará datos relativos
a otras esferas, como educación, esperanza de vida y participación
femenina en los parlamentos, indicó Prensa Latina.