Desde esta noche en el Teatro Mella

Los tambores vuelven a llamar

Ricardo Alonso Venereo

"La percusión sigue siendo la raíz, la columna vertebral de la música cubana", afirmó Giraldo Piloto Barreto, fundador de la Fiesta del Tambor, cuya edición correspondiente al 2012 se desarrollará desde este martes 6 al domingo 11 de marzo en La Habana.

En esta edición, en la cual también se enmarcará el Concurso Guillermo Barreto In Memorian, tendrán una participación vital los jóvenes que actualmente se preparan como músicos en nuestras escuelas de arte. Al respecto Piloto precisó: "Es importante que los niños, los jóvenes se acerquen cada vez más a nuestras tradiciones, entre ellas, la rumba, que acaba de ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Estamos en un momento de definiciones y creo que esta Fiesta del Tambor contribuirá a la formación de valores en la presente generación de músicos cubanos".

Organizado por el Centro Promotor Ignacio Piñeiro y el Instituto Cubano de la Música, el festival incluye clases magistrales que serán impartidas por prestigiosos percusionistas cubanos y extranjeros, entre estos últimos el holandés Mike del Ferro, el chileno Rodrigo Iter y el canadiense Aldo Mazza.

El espectáculo de apertura hoy en el Teatro Mella a las 8:30 p.m., estará protagonizado por el Conjunto Folclórico Nacional, la Compañía JJ, las Anacaonas, el grupo Klimax, y varias de las mejores mujeres bateristas de Cuba. Mañana miércoles, a la misma hora, el escenario de la calle Línea albergará un encuentro entre los invitados foráneos y los maestros cubanos de la percusión Changuito Quintana, Amadito Valdés, Giraldo Piloto, Oliver Valdés y Enrique Pla.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir