Adriana Pérez, esposa de uno de los
cinco antiterroristas cubanos injustamente condenados
en Estados Unidos, denunció este martes en el Consejo de Derechos
Humanos de la ONU las ilegalidades cometidas en este caso.
En un diálogo interactivo con el Grupo de Trabajo sobre la
Detención Arbitraria, Pérez recordó que esa entidad ya se pronunció
contra la privación de libertad de
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, reporta Prensa Latina.
A pesar de que en mayo próximo se cumplen siete años de que ese
Grupo de Trabajo declarara arbitrario el encarcelamiento de los
cinco, el gobierno de Estados Unidos no lo ha acatado, precisó la
esposa de Gerardo, cuya solicitud de visa es rechazada
reiteradamente por Washington.
Quisiera que esta fuera la última vez que alzara mi voz en este
plenario para denunciar las violaciones que se cometen contra
nuestros familiares y reclamar el regreso a su país, aseguró.
Se cumplen, dijo, 14 años del inicio de un proceso injusto,
transitado con dolor y carente de la más elemental credibilidad en
el sistema judicial norteamericano.
Adriana Pérez señaló la situación de René González, a quien se le
obliga a permanecer en territorio estadounidense con grandes riesgos
para su vida, sometido a un absurdo régimen de libertad supervisada,
a pesar de haber cumplido su sentencia.
Denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que a René
se le niega un permiso temporal para visitar a su hermano gravemente
enfermo en La Habana.
El Presidente Barack Obama, Premio Nobel de la Paz, tiene en sus
manos la libertad de estos cinco cubanos que han sacrificado lo
mejor de su juventud por la noble causa de defender la vida, agregó.
Añadió que la falta de voluntad política y ética impide hoy que
la administración de Obama haga un gesto humanitario para acabar con
tanto sufrimiento e ignore los pedidos de numerosas organizaciones y
personalidades de todo el mundo que se han pronunciado por la
liberación de
Los Cinco.
Ellos son rehenes de una política absurda y totalmente anacrónica
aplicada durante más de medio siglo contra nuestro país, denunció.
Este martes Adriana Pérez también fue recibida por Gabriela
Guzmán, asistente de la Relatora Especial sobre la Violencia contra
la Mujer, a quien le explicó cómo esta injusticia afecta de manera
directa a madres, esposas, hijos y familiares de los cinco.
Allí demandó que la Relatora, en correspondencia con su mandato y
basándose en los elementos del caso, inste al gobierno de Estados
Unidos a brindar una solución definitiva sobre el otorgamiento de
las visas, sin restricciones ni condicionamientos.
Reiteró ante ese organismo la necesidad de intervenir para que se
permita a René viajar a Cuba temporalmente, para visitar a su
hermano.