CÁRDENAS.—
Los paileros y soldadores de la Empresa Metalúrgica Central de Acero
José Valdés Reyes tienen el reto de reparar partes, componentes y
accesorios de más de un centenar de equipos ferroviarios, desempeño
de vital importancia en el propósito de recuperar el ferrocarril en
Cuba.
Máximo Álvarez, director de la Unidad Económica Básica Metal
Mecánica, explicó a Granma que el colectivo cardenense
recupera básicamente las góndolas o pailas de cargas múltiples, las
cuales desmontan y luego rehabilitan en su casi totalidad.
"Llegan en un estado muy deteriorado y salen como nuevas",
significó Armando Hernández, uno de los soldadores del Taller. "Son
grandes naves que reclaman la atención de varios especialistas a
veces por más de una semana".
La recuperación de estas casillas forma parte de una estrategia
integral que incluye la reconstrucción de las vías férreas y las
comunicaciones, y persigue también garantizar el trasiego de la
mayor cantidad de carga por este medio y reducir los tiempos de
transportación.
Otro indicio real del aporte de esta fábrica es el rescate de las
CAP-3, conocidas como cataratas, medio de transporte de gran
utilidad para las comunidades enclavadas en bateyes azucareros.