Asuntos concernientes al control interno, la asesoría contable y
la auditoría financiera, fueron los servicios más demandados a la
Consultoría de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de
Cuba (CANEC) durante el 2011, declaró María Victoria Bernacé,
directora general de esa institución. Ello constituye una prueba de
la toma de conciencia por parte de la directiva empresarial de ganar
en disciplina económica, según trascendió en el balance de trabajo
anual de esa entidad realizado la víspera en la capital.
Bernacé también señaló que dentro de las directrices de trabajo a
desarrollar en los próximos años está el fortalecimiento sostenido
del funcionamiento interno en aspectos tales como la creación del
relevo de asesores y la informatización de sus oficinas.
Asimismo, se mantiene como premisa de trabajo el fortalecimiento
de su función social que consiste en brindar de forma voluntaria, y
en jornadas extralaborales, auxilio a otras entidades como es el
caso de la asesoría que se presta en la actualidad a 228 centros
asistenciales de todo el país.
Con vistas al VII Congreso de la ANEC a celebrarse el año
próximo, la Consultoría realiza esfuerzos en pos de celebrar un
cónclave en el que se propongan soluciones prácticas a problemas
latentes de la economía nacional y favorezcan la implementación de
los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Revolución, aprobados en el Sexto Congreso del Partido.
Roberto Verrier Castro, presidente de la Asociación Nacional de
Economistas y Contadores de Cuba, expresó la necesidad de continuar
fortaleciendo la labor de los profesionales de las ramas económicas
"para poder responder a los intereses de la Revolución socialista
que son los de todo nuestro pueblo".