Actualizado 5:30 p.m. hora local

Reitera Correa necesario cambio en actual sistema interamericano

QUITO. — El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, denunció este sábado que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha atribuido funciones vinculantes que no le corresponden, y reiteró la necesidad de cambiar el actual sistema controlado por intereses hegemónicos.

Lo vinculante, aclaró, no es lo que diga la CIDH sino la Convención Interamericana Sobre Derechos Humanos, firmada en Costa Rica en 1969, la cual no autoriza a dicha instancia a conceder medidas cautelares que dejen sin efecto la sentencia de un delito común.

¿Quién los ha puesto (a la CIDH) como árbitros del bien y el mal?, preguntó Correa en su informe sabatino a la ciudadanía en que exhortó a los pueblos de América Latina a reaccionar y reafirmarles que ya no somos colonia de nadie.

"Nuestra América necesita un verdadero sistema de Derechos Humanos", afirmó y dijo "hemos descubierto la decadencia del sistema internacional de derechos humanos que está dominado por Estados Unidos quien no es signatario de la propia Convención".

No entienden (la CIDH) que ahora en América Latina hay estados progresistas, agregó, que están cambiando la historia con inmenso apoyo popular y que la dictadura la tienen los medios de comunicación como lo dice hasta el Papa Benedicto XVI.

Acusó a esa instancia de estar tomada por el gran capital, los grandes negocios (que hay) detrás de los medios de comunicación.

En el fondo, subrayó, buscan que no haya responsabilidad ulterior (en la prensa) y debemos rechazar la trampa de que por ser presidente o autoridad pública tenemos menos derecho a responder cuando somos insultados o acusados de criminal de lesa humanidad.

Estas vergüenzas, dijo, nos han permitido aprender mucho de una burocracia internacional que ha estado suelta, financiada por países hegemónicos y por el gran capital, y recalcó, ya vamos a tomar decisiones desde Nuestra América para no seguir sometidos a ella.

Hemos cometido el pecado de vencer a la prensa corrupta y sus mentiras, y eso (para la CIDH) es atentado a los Derechos Humanos, dijo al reiterar la lectura el próximo lunes de una carta abierta al pueblo ecuatoriano sobre el juicio al diario El Universo.

Ratificó que la nación no acogerá las medidas cautelares otorgadas por la CIDH en favor de diario El Universo, porque el pedido es improcedente pues " Ecuador ha firmado la Convención pero no el reglamento que se le ocurre hacer a esos señores, sus criterios. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir