MADRID. — El secretario general del Partido Socialista Obrero
Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este sábado al
gobierno conservador de Mariano Rajoy de intentar criminalizar a
todos los que discrepan con sus propuestas económicas.
Pérez Rubalcaba aludió a los insultos lanzados desde el
oficialista Partido Popular (PP) contra los estudiantes que desde
hace días protestan en Valencia en defensa de la enseñanza pública,
quienes han sido calificados de delincuentes o enemigos, entre otros
epítetos.
A su juicio, el PP está utilizando la mayoría absoluta conseguida
en las elecciones de noviembre último, cuando derrotó a los
socialistas, para arremeter contra quienes se oponen a las medidas
de ajuste puestas en marcha por Rajoy, como su polémica reforma
laboral.
Un poder absoluto que sirve para pretender criminalizar a todos
los que discrepan, como los sindicatos, los estudiantes e incluso el
PSOE, remarcó el líder de la principal fuerza de la oposición,
durante un encuentro de su agrupación en Palma de Mallorca (islas
Baleares).
Manifestó que todos los recortes emprendidos por la derecha
gobernante, especialmente los recientes cambios introducidos en el
mercado de trabajo, a los que definió de injustos e ineficaces,
conducirán a más desempleo y recesión económica.
Detrás de un Rajoy afligido se esconde otro decidido a hacer una
auténtica revolución conservadora, empezando por las relaciones
laborales, denunció el otrora vicepresidente del ejecutivo
socialista de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011).
Según su criterio, el actual jefe del Ejecutivo español se ha
convertido en un comentarista apesadumbrado, que a diario repite lo
mal que va a ir todo y lo que nos espera, apostilló.
Su objetivo es curarse en salud, porque si las cosas van peor
dirá que ya lo advirtió y, si van mejor, asegurará que ha sido
gracias a sus políticas, ironizó Pérez Rubalcaba.
Para el líder del PSOE, detrás de esa previsión negra del futuro,
existe la voluntad de hacerle creer a la gente que no hay más
remedio que aguantar los impopulares recortes en el gasto público.
Frente a esa estrategia del miedo que, en su opinión, intenta
propagar el PP, ofreció confianza y exhortó a los socialistas a
salir a la calle y recuperarla cuanto antes.