CARACAS. — Venezuela se coronó este sábado campeón del VI
Mundialito de béisbol infantil Criollitos de América, al superar 16
carreras por cero a México, en un partido efectuado en el estadio
José Antonio Casanova de la capital.
La selección venezolana prácticamente apabulló a su similar
azteca, al combinar una feroz ofensiva de 13 imparables, entre ellos
un cuadrangular, con siete errores de la defensa rival, mientras
limitó a solo dos indiscutibles el bateo de los mexicanos.
El lanzador Harvin Mendoza se llevó el triunfo, al permitir par
de hits en cuatro entradas, ambos en el cuarto acto, ponchó a cuatro
y regaló dos bases, y contribuyó a la victoria, además, con un
cuadrangular impulsador de tres carreras.
or los mexicanos, perdió el abridor Alexandro Millán, quien en
uno y un tercio de entrada fue castigado con cuatro indiscutibles y
cinco carreras. En su ayuda acudieron a la lomita azteca Juan Real,
Alexander Fajardo, Oscar Arzaga y Rubén Gómez, quienes no pudieron
parar la ofensiva venezolana.
Con esta contundente demostración el equipo nacional celebró por
todo lo alto el 50 aniversario de la corporación Criollitos de
Venezuela, con una corona que le había estado esquiva en los últimos
dos años.
"Este triunfo se lo dedicamos a todo el país y en especial al
presidente Chávez", dijo al termino del partido Orlando Becerra,
presidente de la selección infantil venezolana.
"Hoy está de fiesta el país, este es un homenaje al Presidente.
¡Qué mejor tributo que este!, dijo por su parte Alexis Rumbo,
directivo del Ministerio de Deportes.
Además de Venezuela, en el torneo participaron también
selecciones nacionales de Aruba, Colombia, Cuba, Estados Unidos,
México, Puerto Rico y República Dominicana.
La Corporación Criollitos de Venezuela fue fundada el 20 de
febrero de 1962, con la finalidad de "ayudar en la formación
integral, conducción, orientación y recreación de la niñez y la
juventud mediante el desarrollo de actividades deportivas,
recreativas y culturales", según su presidente, Orlando Becerra.
Actualmente, 132 mil niños y adolescentes reciben formación
integral en esta agrupación en el país, a través de ocho mil 600
equipos de béisbol en 174 ligas, según cifras publicadas por medios
de prensa locales.