Copa del Mundo

Desde las alturas y al compás del Big Ben

Harold Iglesias Manresa
harold.iglesias@granma.cip.cu

Como el perfecto y acompasado compás del tic-tac del Big Ben de Londres se comportó la dupla de plataformistas sincronizados de José Antonio Guerra-Jeinkler Aguirre para sacar su boleto olímpico del Centro Acuático Londinense, escenario que los acogerá dentro de 153 días.

Calentando motores, de menos a más, así se comportaron nuestros primeros clasificados de la disciplina, pues en la final compilaron 432.30 puntos que los colocaron en el quinto escaño, muy superiores a los 398.40 de las preliminares, un entrante como séptimos, incluso un tanto desalentador.

En definitiva, fueron los chinos Yuan Cao-Yanquan Zhang (481.29) quienes se coronaron, delante de los mexicanos Iván García-Germán Sánchez (460.17), los cuales también pescaron un pasaporte y poseen el programa de saltos más complejo del orbe, los germanos Sascha Klein-Patrick Haudsing (457.41) y los estadounidenses David Boudia-Nick McRoy (444.93), merecedores de otro de los boletos en disputa. El cuarto pasaje, a la cuenta de los rusos Illia Zakharov-Victor Minivaev (432.27). Asiáticos y bávaros ya poseían visado por su condición de medallistas mundiales, lo mismo que la dupla de Ucrania, novena esta vez, y los británicos en calidad de anfitriones.

Antes había intentado clasificar en individuales la plataformista Annia Rivera (puesto 30 con 243.05), y Jorge Luis Pupo, lugar 40 del trampolín con pobre 347.65. Guerra ganó su boleto individual al concluir onceno, con 449.85 unidades.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir