Dos colosos con sobrada trayectoria histórica en la pelota
cubana, ambos actualmente líderes de sus respectivas zonas.
Industriales y Villa Clara, frente a frente a partir de hoy en el
cuartel general de los Naranjas, constituye el plato fuerte de la
programación de fin de semana en la 51 Serie Nacional de Béisbol.
 |
 |
|
Aledmis Díaz, líder de los bateadores. |
Pablo Millán Fernández, puntero
en PCL. |
Tanto uno como otro están obligados a buscar un par de triunfos,
pues tienen a sus rivales soplándoles el aliento en el cuello. Los
Azules, con los matanceros a medio juego y los villaclareños,
abrazados en la cima junto a los tuneros. El enfrentamiento
anterior, en el Latino, favoreció a la tropa de Ramón Moret, por la
mínima en un caso, 3-2, y por la vía del supernocao en el otro,
18-2, mientras los discípulos de Lázaro Vargas salvaron la honrilla
4-1, con Antonio Armando Romero lanzando un juegazo. Será este el
único choque nocturno.
Habrá otros enfrentamientos llamativos, pues en Jatibonico (según
el calendario oficial) los Gallos de Ruperto Zamora y los Cocodrilos
de Víctor Mesa se verán las caras, los primeros urgidos de ganar
pues están a media unidad de Pinar y Metros, un trío que batalla
denodadamente por la clasificación. El mayor problema de los
espirituanos está en el bateo con hombres en bases, 277 de promedio,
menos que Mayabeque (285) y por debajo de la media de 292 de la
justa. Los yumurinos andan muy bien en todos los aspectos y ya pocos
dudan de su clasificación para los play off.
Los santiagueros, segundos detrás de villaclareños y tuneros, se
darán un saltico hacia el Van Troi para enfrentar a los Indios del
Guaso. La dirección de las Avispas debe estar muy preocupada después
de ver a sus lanzadores regalar 22 bases por bolas en dos partidos
ante Industriales, mientras los ahijados de Lescaille no se parecen
al equipo del pasado año y se han alejado a cuatro unidades de la
"zona de clasificación".
En el Latinoamericano, los sorprendentes Guerreros de
Metropolitanos chocarán con los Tigres avileños. Sin mucha bulla, el
llamado "segundo equipo capitalino" está ahí, abrazado con Pinar en
el cuarto puesto del oeste mientras los pupilos de Roger Machado, a
pesar de no tener el destello de la pasada temporada, se mantienen
en el tercer lugar del este.
Los demás desafíos serán Mayabeque-Las Tunas (Nelson Fernández);
Isla de la Juventud-Camagüey (Cristóbal Labra), Holguín-Artemisa
(Calixto García) y Granma-Pinar del Río (Mártires de Barbados).
Descansa Cienfuegos.
PRIMEROS BATEADORES
(con 146 o más comparecencias)
|
|
VB |
C |
H |
2B |
3B |
HRS |
IMP |
BB |
K |
AVE |
|
Aledmis Díaz (VCL) |
141 |
28 |
54 |
9 |
0 |
9 |
33 |
18 |
8 |
383 |
|
José Dariel Abreu (CFG) |
179 |
41 |
67 |
12 |
0 |
17 |
53 |
48 |
22 |
374 |
|
Andy Zamora (VCL) |
203 |
37 |
76 |
15 |
1 |
3 |
31 |
38 |
22 |
374 |
|
Yordan Manduley (HOL) |
220 |
36 |
82 |
9 |
1 |
2 |
33 |
13 |
8 |
373 |
|
Rudy Reyes (IND) |
203 |
35 |
75 |
7 |
2 |
5 |
43 |
32 |
14 |
369 |
PRIMEROS LANZADORES
|
|
JL |
G |
P |
PRO |
EL |
C |
CL |
K |
BB |
PCL |
|
Pablo
Millán Fernández (HOL) |
21 |
5 |
3 |
625 |
56,0 |
18 |
10 |
43 |
17 |
1,61 |
|
Jorge
Alberto Martínez (MTZ) |
13 |
7 |
2 |
778 |
87,0 |
27 |
19 |
55 |
22 |
1,97 |
|
Robelio
Carrillo (VCL) |
9 |
5 |
2 |
714 |
60,0 |
15 |
14 |
26 |
14 |
2,10 |
|
Alaín
Sánchez (VCL) |
10 |
6 |
1 |
857 |
65,1 |
16 |
16 |
41 |
12 |
2,20 |
|
Odrisamer Despaigne (IND) |
15 |
8 |
4 |
667 |
103,2 |
31 |
26 |
90 |
37 |
2,26 |