Tres eventos internacionales relacionados con el turismo, la
sismología, la ingeniería mecánica y la energía desarrollará durante
2012 la Universidad de Oriente (UO) en Santiago de Cuba, segunda
fundada en Cuba y próxima a sus 65 años.
Entre el 8 y el 11 de mayo próximo sesionará la Conferencia de
peligrosidad, riesgo geológico e ingeniería sísmica, durante la cual
se expondrán experiencias cubanas y de otras latitudes en el
enfrentamiento a esos fenómenos naturales de nefastas consecuencias,
adelantaron sus organizadores.
También durante el quinto mes del año, los días 18 y 19, se
realizará TurCaribe, un encuentro para promover el intercambio entre
profesores, ejecutivos y planificadores involucrados en estudios
sobre el turismo en la región, con énfasis en manejo de recursos en
zonas costeras.
La II Conferencia de Ingeniería Mecánica y Energía será del 8 al
10 de noviembre, con proyectos de investigación sobre eficiencia
energética, energía renovable, refrigeración, climatización, diseño
mecánico, contaminación ambiental y maquinaria agrícola, entre otros
temas.
La proyección internacional de la UO incluye su pertenencia a la
Unión de Universidades de América Latina, la Organización
Universitaria Interamericana y la Asociación Universitaria
Iberoamericana de Postgrado, además de convenios de colaboración con
instituciones de varios países.
La Casa de altos estudios de esta ciudad, surgida el 10 de
octubre de 1947, devino matriz para el desarrollo de la enseñanza
superior en el este de Cuba, donde se crearon filiales
universitarias desde la provincia de Las Tunas hasta la de
Guantánamo, en el extremo más oriental, informó