Funcionarios de Chicago se concentran este miércoles en cómo
impedir sin muchos incidentes las programadas manifestaciones contra
las próximas citas de jefes de Estado y Gobierno que tendrán lugar
en esa ciudad estadounidense.
La llamada ciudad de los vientos, en el estado de Illinois, será
anfitriona de las Cumbres del G8 y de la OTAN (Organización del
Tratado del Atlántico Norte), ambas en el lapso del 19 al 21 de mayo
próximo, reporta Prensa Latina.
El superintendente de la Policía, Garry McCarthy, señaló que la
urbe ha aprendido las lecciones de protestas anteriores, como la que
en 2003 demandó el cese de la guerra en Irak, por lo cual el
departamento se está preparando para posibles enfrentamientos con
los manifestantes, indicó.
Para ello, el departamento policial ha comprado más de tres mil
nuevos protectores de rostros para los uniformados y adquirido
tecnología de vigilancia aérea para garantizar la seguridad.
Incluso, los caballos de la policía montada de Chicago estarán
equipados con aditamentos para la nariz, para evitar la absorción de
la espuma que utiliza las tropas antimotines para dispersar las
protestas, reportó el sitio digital gubernamental All Gov.com.
Los preparativos ocurren en momentos en que la ciudad acordó
indemnizar con 6,2 millones de dólares a unos 800 manifestantes
detenidos ilegalmente en 2003 mientras denunciaban la invasión de
Washington a Irak.
Un tribunal federal de apelaciones falló recientemente a favor de
los manifestantes, pues calificó de injustificado que la ciudad los
arrestara sin antes darles la oportunidad de dispersarse y abandonar
el área destacó el diario Chicago Sun Times.
Tras entablar una demanda colectiva hace nueve años, los
activistas recibirán compensaciones entre 500 y cinco mil dólares,
agregó el rotativo.
Este caso resulta importante para los defensores de las
libertades civiles quienes se anotan una victoria significativa como
parte del derecho a manifestarse en Chicago, señalaron en un
comunicado los abogados del Bufete Popular que defendió la demanda
contra las autoridades.