Miembros del grupo Ocupar Wall Street (OWS) en Estados Unidos
convocaron este miércoles a una asamblea general en julio próximo en
Filadelfia, estado de Pennsylvania.
el diario San Francisco Chronicle reportó que para ello, el grupo
propone elegir 876 delegados de todo el país, quienes deben asistir
al cónclave en la ciudad donde se firmó, el 4 de julio de 1776, el
acta de independencia de las otrora Trece Colonias, reporta Prensa
Latina.
El denominado Grupo de Trabajo de la Declaración del 99 por
ciento, anunció este miércoles en un comunicado que los delegados
serán elegidos por medio de Internet a principios de junio en los 50
estados, el Distrito de Columbia y los territorios estadounidenses.
Los seleccionados se reunirán en Filadelfia para redactar y
ratificar un pedido de reparación de agravios, citó la convocatoria.
El grupo de los llamados indignados proyecta iniciar las sesiones
a partir del lunes 2 de julio y ofrecerá una conferencia de prensa
frente al Salón de la Independencia Nacional el 4 de julio, añadió
el rotativo.
OWS nació en Nueva York el 17 de septiembre de 2011, frente a la
sede del poder financiero del país, a fin de denunciar las
desigualdades generadas por el sistema capitalista y el poder
desmedido de las grandes corporaciones y bancos.
El grupo reclaman a la administración del presidente Barack Obama
mejoras en los principales indicadores sociales así como revertir la
situación del desempleo que afecta a más de 12 millones y medio de
estadounidenses.
Las protestas se han extendido a las principales urbes de la
nación, con la participación de estudiantes, desempleados,
veteranos, afroestadounidenses, latinos, representantes de
movimientos feministas y medioambientales, quienes se consideran el
99 por ciento golpeado por el sistema.
Los pacifistas han recibido en múltiples ocasiones una respuesta
violenta por parte de las autoridades, con brutales desalojos,
encarcelamientos y hasta la utilización de porras y gas pimienta
para dispersar las acciones cívicas.