Irán concluyó hoy la segunda ronda de diálogo con expertos del
Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), mientras su
líder supremo, ayatolah Alí Khamenei, prometió quebrar la autoridad
de potencias occidentales dependientes de armas nucleares.
El representante permanente de la República Islámica ante el
OIEA, Alí Asghar Soltanieh, declaró a la agencia oficial IRNA que
las conversaciones con la delegación del órgano de la ONU,
encabezada por Herman Nackaerts, continuarán en el futuro.
Nackaerts, subdirector general y jefe del Departamento de
Salvaguardas del OIEA, realizó una visita a Teherán desde el pasado
lunes con el propósito de repasar temas sensibles del programa
nuclear del país persa, gestión que también realizó a finales de
enero.
Soltanieh, quien participó de las pláticas que presidió el
director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI),
Fereydoun Abbasi, declinó valorar pormenores del encuentro, pero
aseguró que las autoridades locales ratificaron su postura ya
conocida.
Irán reiteró su voluntad de negociar con el OIEA y el llamado
Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la
ONU más Alemania), pero descartó renunciar a desarrollar la energía
atómica con fines pacíficos, que considera un derecho legítimo.
De acuerdo con IRNA, las delegaciones abordaron la cooperación
mutua y Nackaerts expresó optimismo en que sostendría dos buenos y
constructivos días de discusión en Teherán.
Por su lado, el líder supremo de la Revolución Islámica encomió a
científicos nucleares a continuar sus investigaciones en la materia
y aseguró que Irán romperá la autoridad de potencias que están
dependientes de sus armas nucleares.
En una reunión con expertos del sector atómico, Khamenei remarcó
que Teherán nunca ha pretendido fabricar armas nucleares, y dijo
confiar en que su país consiga, al final, destruir a los países de
Occidente que aplican doble rasero sobre esos arsenales.
Igualmente, rindió tributo al recientemente asesinado científico
nuclear Mostafa Ahmadi-Rostam, y advirtió que la eliminación física
de especialistas nacionales, las sanciones y presiones únicamente
indican la debilidad de los enemigos de Irán.
Durante una entrevista concedida el domingo al canal satelital
estatal Al-Alam, el jefe de la OEAI admitió la posibilidad de que el
reciente anuncio de que Irán produce su propio combustible atómico
podría afectar el resultado de las pláticas con el G5+1.
El país persa alcanzó la capacidad de enriquecer entre 90 y 100
kilogramos de uranio al 20 por ciento en la planta de Natanz,
siempre bajo monitoreo del OIEA y con propósitos médicos, indicó
Prensa Latina.