BRUSELAS, 21 de febrero.— Tras una maratónica sesión, el
Eurogrupo aprobó este martes un nuevo rescate por 130 mil millones
de euros para Grecia, que a cambio deberá ceder parte de su
soberanía y aplicar severos recortes sociales.
Los ministros de Economía de los 17 países miembros de la zona
euro (Eurogrupo), desbloquearon finalmente la partida
multimillonaria que le urge a Atenas para evitar la quiebra del
país, indicó PL.
El Gobierno griego tuvo que cumplir múltiples exigencias de la
Unión Europea (UE), el FMI y el Banco Central Europeo, para recibir
el nuevo rescate, como la reducción en un quinto del salario mínimo,
la eliminación de 150 mil puestos de trabajo, 15 mil de ellos este
año, y la privatización de empresas públicas, entre otras.
A esas demandas, el Eurogrupo añadió ahora el envío de una misión
permanente a Atenas, la cual se encargará de auditar en tiempo real
cada decisión adoptada por el Ejecutivo heleno.
Además, el dinero se depositará en una "cuenta bloqueada" para
garantizar que se destine prioritariamente al pago de la deuda y el
Gobierno griego solo podrá acceder a ella cuando cumpla los
programas de ajuste impuestos como condición para recibir la ayuda.
Varios analistas apuntan que los drásticos recortes solo
exacerbarán la crisis. Todo el dinero que se pueda ahorrar con la
tijera, será ineficaz mientras la economía no crezca, lo único que
permitiría asumir el ingente pago de las deudas acumuladas.