Responsables de la Asociación Heleno-Cubana de Amistad y
Solidaridad rechazaron este miércoles la actuación policial contra
siete de sus miembros, detenidos por manifestarse frente a la
embajada de los Estados Unidos en la ciudad de Atenas.
En su comunicado, los solidarios con Cuba consideraron
inaceptable la creciente intimidación y represión contra los
movimientos populares "que está siendo implementada por un gobierno
ilegítimo", y aseguraron que este no era un caso aislado.
Una denuncia similar fue emitida por el Comité Griego de
Solidaridad Democrática Internacional (Eedda).
Los hechos ocurrieron el pasado lunes cuando una delegación de la
Asociación encabezada por su presidente, Nikos Karandreas, llegó
hasta la misión diplomática para entregar una resolución sobre
cinco antiterroristas cubanos condenados en Estados
Unidos, exigiendo su regreso a la isla.
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González fueron víctimas de un proceso judicial
injusto efectuado en la ciudad de Miami en 1998.
Aunque René González cumplió su sentencia de 15 años se le
mantiene bajo un régimen de libertad supervisada por tres años pese
a que su defensa considera que su vida corre peligro.
Sin ningún tipo de provocación, las fuerzas policiales detuvieron
a los siete militantes y los trasladaron a la Dirección General de
la Policía en la región de Ática, siendo posteriormente puestos en
libertad.