Trabajadores de la Empresa Eléctrica de esta central provincia
cubana agilizan la interconexión eléctrica soterrada entre los cayos
Coco y Guillermo, islotes que integran el destino turístico Jardines
del Rey.
La instalación incluye 40 kilómetros de líneas entre ambos cayos,
con cables de 33 kilovoltios en doble circuito y permitirá brindar
un servicio más confiable y seguro a la hora de generar y trasmitir
energía en ambos lugares.
Yosbell Vergel, inversionista de la obra, resaltó a Prensa Latina
que la energía llegará con mayor calidad y eficiencia a las
instalaciones hoteleras y extrahoteleras del balneario cubano.
Agregó que la nueva inversión beneficiará el desarrollo turístico
previsto en Jardines del Rey, donde se ejecuta un programa de
crecimiento que prevé llegar a las 17 mil habitaciones en el 2017.
La conexión eléctrica soterrada es mucho más estética para el
área turística y beneficia el entorno y a la avifauna, ya que por la
zona existe un corredor biológico de aves migratorias, señaló.
Asimismo serán montadas, cuatro subestaciones para elevar el
voltaje, dos en cada islote y el resto en áreas hoteleras, lo que
posibilitará transferir potencia de un lado a otro, expresó Vergel.
Explicó que una vez concluida la obra se acometerá una nueva
línea que llevará la electricidad desde tierra firme hasta los cayos
del litoral norte de Ciego de Ávila.
Otros trabajos que se acometen en el balneario cubano para el
futuro crecimiento de su infraestructura hotelera son la
reconstrucción del pedraplen (vía sobre el mar), la conductora de
agua y la rehabilitación y señalización de la red vial interna.
A principio de año quedó concluido el puente La Pasa, única vía
que enlaza a los cayos Coco, Romano y Paredón Grande.
Jardines del Rey, con casi 40 kilómetros de playas paradisíacas y
exhuberantes fondos marinos, dispone de unas cuatro mil 900
habitaciones en 13 hoteles y una amplia red de instalaciones
recreativas.