Actualizado 9:00 p.m. hora local

Gobierno colombiano rechaza eventual cese del fuego

BOGOTÁ, 21 febrero.— El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que su gobierno no está interesado en un cese del fuego, en respuesta a una reciente propuesta en ese sentido del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

El hecho de que nos concentremos en el mañana no significa, de ninguna manera, que no aprendamos de los errores y las experiencias del pasado, dijo el Jefe de Estado desde la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo).

Santos señaló que el único interés del Gobierno es acabar con el conflicto armado interno de manera permanente.

Por ello, advirtió, vamos a continuar nuestra lucha contra con todo lo que esté a nuestro alcance, es nuestro deber, acotó.

Al respecto, el mandatario aseguró que su administración va a poner todo el empeño para recuperar hasta el último centímetro del territorio nacional.

No sólo con nuestra Fuerzas Militares y nuestra Policía, sino con todo el Estado en su conjunto, agregó.

Santos también indicó que hay una mano extendida a los grupos armados que tomen la decisión responsable y seria de acabar definitivamente con la violencia.

No nos interesan las pausas; nos interesa el fin definitivo del conflicto, subrayó.

Por otra parte, el mandatario manifestó que el Gobierno es ante todo muy serio, por lo que el país puede tener la seguridad de que, si estos grupos nos muestran que son serios, los tomaremos muy en serio.

El ELN planteó el pasado domingo la necesidad de una tregua bilateral, en el marco de una mesa de diálogos y dentro de una agenda que permita la salida política al conflicto armado interno.

La iniciativa está contenida en carta dirigida al grupo de la sociedad civil Colombianos y Colombianos por la Paz (CCP), liderado por la pacifista y exsenadora Piedad Córdoba.

En la misiva, el ELN también sostiene que se deben abordar otros asuntos sustanciales, tanto en el respeto al derecho internacional humanitario, en la atención a los reclamos y luchas populares.

Todo ello -agrega- como parte esencial del camino de superación definitiva del conflicto, en un proceso en el que el pueblo y la nación sean sujetos del país que todos queremos y soñamos, y la comunidad internacional aporte con su sabiduría y experiencia.

Asimismo, el grupo insurgente critica la postura belicista del actual gobierno, al señalar que rechaza cualquier aporte a la paz.

"Observamos la postura reiterada del presidente Santos, de rechazar cualquier aporte a la paz, que salga de niveles diferentes a su mismo gobierno, que hasta hoy solo ha expresado una postura guerrerista y pacificadora", expresa.

Para el ELN, esa postura bloquea valiosos aportes a la paz de Colombia, expresados por importantes organizaciones nacionales y de gobiernos, interesados en ese objetivo.

"Ante esa realidad, pensamos que sería más conducente, que las partes nos planteáramos la tregua bilateral", enfatiza el ELN en la carta, firmada por el Comando Central. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir