Actualizado 8:00 p.m. hora local

Nula evidencia de yacimientos petrolíferos México-EE.UU.

MÉXICO, 21 febrero.— Las evidencias acerca de la existencia de yacimientos transfronterizos de hidrocarburos con Estados Unidos en aguas del Golfo de México son nulas hasta el momento, informó hoy la compañía Petróleos Mexicanos (Pemex).

En mar no tenemos ninguna certeza de un potencial campo que cruce frontera, afirmó el director general de Pemex, Juan José Suárez, en una entrevista radiofónica.

La declaración de Suárez se produce un día después que las dos naciones suscribieran, en presencia del presidente Felipe Calderón, un convenio petrolero para acceder ordenadamente a la explotación de las vetas subterráneas del crudo que crucen por ambas líneas divisorias.

El Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América relativo a los Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México (negociado desde 2010) fue rubricado en Los Cabos por la canciller Patricia Espinosa y su homóloga estadounidense, Hillary Clinton.

Clinton participó aquí en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 20 (G20) que concluyó ayer en esa localidad de Baja California Sur, la cual preparará el camino de la próxima Cumbre que se efectuará también en el mismo lugar en junio.

Una vez que entre en vigor, el pacto permitirá la exploración y explotación segura, eficiente, equitativa y ambientalmente responsable de los yacimientos petrolíferos compartidos que pudieran estar a lo largo de la frontera común.

La estrategia de Pemex consiste en perforar 16 mil pozos de desarrollo en el periodo 2002-2021.

De acuerdo con el Anuario Estadístico 2008 de la petrolera, ese año se colocó en el cuarto lugar a nivel mundial después de Saudi Aramco, la NOIC de Irán y British Petroleum en materia de producción total, pero en cuestión de reservas probadas de crudo ocupó el puesto 16.

En la actualidad es el séptimo productor del carburante en el mundo y se calcula que se obtienen cerca de dos millones 500 mil barriles de petróleo diarios. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir