Actualizado 8:00 p.m. hora local

Confirman arresto domiciliario para exdictador guatemalteco

GUATEMALA, 21 febrero.— Una sala de apelaciones ratificó hoy el arresto domiciliario al exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, medida dictada el 26 de enero por una jueza de mayor riesgo.

Ríos Montt compareció en aquella fecha a declarar en el juzgado presidido por la magistrada Carol Patricia Flores en un proceso iniciado contra él porque durante su régimen de facto (1982-1983) se cometieron delitos de genocidio y contra deberes de la humanidad.

El exgeneral y sus abogados debieron asistir hoy a una audiencia para solicitar acogerse a una amnistía promulgada en 1986 tanto para guerrilleros como militares participantes en el conflicto armado interno, finalizado una década después con la firma de la paz.

Sin embargo, esa vista fue pospuesta porque la Corte Suprema de Justicia aceptó los argumentos de los defensores del ex jefe de Estado sobre una supuesta parcialidad de Flores en el caso y designó a un nuevo juez para seguirlo.

A Ríos Montt le exigen rendir cuentas sobre señalamientos por delitos de lesa humanidad en su contra por las masacres perpetradas por el Ejército en el área indígena Ixil, departamento de Quiché, y la comunidad Plan de Sánchez, en Baja Verapaz.

El juzgado a cargo de varios casos similares contra exmilitares de alto rango requirió la presencia de Ríos Montt al concluir el 14 de enero su periodo como diputado, mantenido desde 2000, y no disfrutar ya de inmunidad.

Al exgeneral organizaciones humanitarias le imputan decenas de masacres cometidas por el Ejército contra la población, sobre todo la autóctona, cuando fungió como presidente.

Estas sucedieron como parte de los planes castrenses de tierra arrasada contra la guerrilla y sus colaboradores aplicados durante el enfrentamiento bélico interno (1960-1996).

El Ministerio Público ahora presentó su acusación y aseguró tener pruebas contundentes sobre la responsabilidad del exdictador en al menos 11 de aquellas matanzas, por lo cual pueden procesarlo por delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.

Ríos Montt encabezó en 1982 un golpe de Estado contra Romeo Lucas y al año siguiente fue derrocado por otra asonada protagonizada por Oscar Mejía Víctores.

Este fue aprehendido a finales de 2011 para iniciarle juicio por iguales delitos de lesa humanidad, pero posteriormente se suspendió el caso al constar en exámenes médicos su incapacidad física y mental para enfrentarlo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir