Actualizado 7:00 p.m. hora local

Evo Morales estudia conducir programa de radio semanal

LA PAZ, 21 febrero.— El presidente boliviano, Evo Morales, estudia la posibilidad de darle una frecuencia semanal al programa radial que estrenó hoy desde Cochabamba, aunque analiza las peticiones de organizaciones sociales y de varios ministerios.

Morales aseguró que todavía no tiene decidido si tendrá una emisión de radio a la semana, aunque adelantó que toma en cuenta los pedidos de varias organizaciones sociales y de miembros de su gabinete, quienes abogan porque se comunique con la población, la cual reclama información oficial.

"No está decidido si vamos a hacer un programa cada semana, pero he recibido muchas recomendaciones de ministros, de los movimientos sociales, que el presidente debe hacer un programa cada domingo, o cada sábado, o un día a la semana", subrayó.

El jefe de Estado reconoció no ser un experto en temas de comunicación, aunque insistió en que el pueblo boliviano tiene derecho a una información verdadera, del acontecer político, económico y social del país y, sobre todo, del proceso de cambio.

Según Morales, solo estamos "retomando lo que hacíamos en radio Chipiriri y si el pueblo acepta y si los movimientos sociales también, podemos hacerlo cada semana. Tengo mucho interés en comunicar la verdad al pueblo boliviano".

El mandatario recordó cómo nació la idea de mantener una radio propia para los cocaleros, en sus tiempos de dirigente sindical, como una forma de hacer frente a los militares estadounidenses.

Morales reeditó hoy los programas que hacía los martes de ch'alla (festejos), en una emisora del trópico de Cochabamba, cuando aún no soñaba con ser diputado o presidente del país.

Durante la emisión se comunicó con corresponsales en varias partes del país y con autoridades del departamento amazónico de Pando para conocer sobre la situación creada por las lluvias y las inundaciones en el lugar. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir