El gobierno boliviano enviará otros cuatro aviones con ayuda a
las familias damnificadas por las lluvias y las inundaciones en el
departamento amazónico de Pando, aseguró este martes el ministro de
defensa, Rubén Saavedra.
Informó que el refuerzo intentará llegar durante la jornada de
hoy a varios lugares del departamento, afectados por la crecida del
río Acre, cuyas aguas se elevaron entre seis y ocho metros, reporta
Prensa Latina.
Hace dos días, el Gobierno mandó un Hércules de la Fuerza Aérea
con varias toneladas de ayuda a las poblaciones de Bolpebra y San
Miguel, en la frontera triple con Perú y Brasil, y también a Cobija,
capital del referido departamento.
Las inundaciones causaron estragos, sobre todo en Bolpebra y en
seis barrios de Cobija, los cuales quedaron prácticamente bajo las
aguas del Acre.
Saavedra, quien se encuentra en Cobija, en compañía del
vicepresidente Alvaro García Linera, comentó que la ayuda la
conforman carpas, colchones, agua y alimentos, sobre todo.
Según el titular de Defensa, las familias afectadas demandaron al
Gobierno la dotación de carpas y colchonetas, además de mosquiteros
y medicamentos para atender oportunamente enfermedades propias de
regiones amazónicas, como el dengue.
Por ahora, "estamos coordinando con el Ministerio de Salud para
el envío de medicamentos con la intención de prevenir cualquier
situación que pudiera presentarse como consecuencia de esta
emergencia", indicó Saavedra.
Por el momento, casi mil familias del departamento fueron
damnificadas por las lluvias, aunque autoridades gubernamentales
creen que pudieran ser más, sobre todo por las dificultades para
llegar a los municipios afectados, cuyas vías de acceso se
encuentran bloqueadas debido a las abundantes precipitaciones.
Incluso, el gobernador de Pando, Luis Adolfo Flores, comentó que
en las últimas cuatro o cinco horas las aguas han continuado su
crecida y nadie puede asegurar cuántas personas están en problemas.
Según Saavedra, la Defensa Civil tiene la misión de proveer a los
damnificados de alimentos y se encargará también de apoyar a las
familias y cuantificar los daños.
Mientras, las autoridades de Cobija estudian la posibilidad de
decretar el estado de desastre en la ciudad.
Estudiosos del clima aseguran que las lluvias torrenciales que
afectan a Bolivia desde hace un par de semanas son causadas por el
fenómeno climático La Niña, el cual influye sobre el país desde hace
varios meses, aunque con más fuerza desde que comenzó 2012.