El presidente de Perú, Ollanta Humala, ordenó este martes la
movilización de sus ministros, la defensa civil y el ejército, para
asistir a 12 regiones que, sobre un total de 24, son afectadas por
torrenciales lluvias e inundaciones.
El jefe de Estado anunció la medida por Internet y dijo esperar
que esa y otras medidas dispuestas ante la emergencia logren atender
a las poblaciones afectadas, reporta Prensa Latina.
Por su parte, el primer ministro, Oscar Valdés, dijo que el
gobierno estudia autorizar a los gobiernos regionales o municipios
para que usen sus ingresos por canon especie de participación en los
impuestos de actividades económicas en sus territorios- para hacer
frente a los desastres.
Indicó que, adicionalmente, el gobierno dispondrá que las
reservas del Programa Nacional de Apoyo Alimentario para asistencia
de necesitados- se distribuyan entre los damnificados que carezcan
de alimentos.
El ministro de Economía, Luís Miguel Castilla, dijo a su vez que
hay un fondo de contingencia para casos como el de las lluvias y
para acceder con celeridad a esos recursos hace falta que el
correspondiente territorio sea declarado en emergencia.
A raíz de las lluvias, inundaciones y avalanchas, una veintena de
provincias de diversas regiones han sido declaradas en emergencia.
Las precipitaciones iniciadas en noviembre pasado han causado una
veintena de muertes, y han destruido viviendas, áreas de cultivo,
tramos carreteros, puentes, escuelas, locales de salud y otra
infraestructura.
Una de las actividades más afectadas es el turismo, en particular
en la región surandina de Cusco, donde los derrumbes causados por
las lluvias interrumpen con frecuencia el servicio ferroviario que
conduce a las ruinas incas de Machu Picchu, principal destino
turístico del país.