Actualizado 2:45 p.m. hora local

Denuncian matanza de elefantes en Camerún

Bandas de cazadores furtivos traficantes de marfil mataron en los últimos días unos 300 elefantes en el norte de Camerún, confirmaron hoy autoridades de este país africano.

Luego de presentar una denuncia por ese hecho ante el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), el ministro camerunés de Seguridad, Ngole Felipe Ngwese, manifestó que las matanzas fueron realizadas desde mediados de enero en el Parque Nacional de Bouba Ndjida, reporta Prensa Latina.

En esa zona protegida, con un área de dos mil 200 kilómetros cuadrados, tienen su habitat, entre otros, búfalos, elefantes, leones, rinocerontes y diversas especies de aves.

La extensa reserva se encuentra ubicada en los límites de Camerún con Chad, y por ahí penetran los cazadores ilegales en busca de los codiciados elefantes, precisó un funcionario de IFAW (por sus siglas en inglés) en declaraciones a un medio informativo local.

Según diversas fuentes, los malhechores son hombres armados que proceden supuestamente de Sudán y República Centroafricana.

Tras sus fechorías, esos elementos comercializan el marfil del colmillo de elefante en mercados de Asia y Europa, y con esas ganancias adquieren armas.

Camerún posee una población de entre mil y cinco mil paquidermos, que el gobierno de este estado de África Central procura incrementar mediante diversas medidas, entre ellas la implementación de un sistema de vigilancia más efectivo.

Al deterioro de la población animal también contribuyen con sus acciones de caza los pobladores locales, quienes alegan que esos gigantes destruyen plantaciones agrícolas y ponen en riesgo la seguridad alimentaria de sus familias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir