Actualizado 2:45 p.m. hora local

Rajoy rehúye críticas contra represión a estudiantes
en España

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, evitó este martes pronunciarse sobre las brutales cargas policiales contra estudiantes en Valencia, escenario de manifestaciones por los recortes presupuestarios en la enseñanza pública.

Interrogado en Londres sobre los violentos incidentes de los últimos días en esa ciudad española, Rajoy rehuyó las críticas hechas a su administración por la desproporcionada actuación de los agentes antidisturbios frente a las protestas de jóvenes inermes, reporta Prensa Latina.

En rueda de prensa junto al primer ministro británico, David Cameron, el jefe del Ejecutivo ibérico se limitó a pedir serenidad y mesura a sus compatriotas, para que no se repitan acontecimientos como los vividos en las calles de Valencia.

Tras admitir que la situación en España es difícil, como en otros países europeos sometidos a duras medidas de ajuste, el también líder del conservador Partido Popular (PP) llamó a los ciudadanos a hacer un esfuerzo para estar a la altura de las circunstancias.

Aún así, aseguró que el Palacio de la Moncloa (sede del poder central) adopta decisiones de forma justa y equitativa, y puso de ejemplo su proyectada reforma laboral, que el pasado domingo fue rechazada en las calles por cientos de miles de personas.

Es la hora de la serenidad y la responsabilidad y, desde luego, no podemos dar una imagen fuera que no es la de nuestro país, indicó el gobernante, luego de que su ministro del Interior, Jorge Fernández, reconoció que pudo haber algún exceso en el desempeño del cuerpo armado.

Capital de la comunidad autónoma del mismo nombre, Valencia, distante unos 360 kilómetros de Madrid, es foco desde el pasado miércoles de manifestaciones de alumnos del Instituto de Educación Secundaria Lluís Vives.

Los jóvenes, convocados por redes sociales, protestan contra los recortes en la educación pública decretados por el gobierno regional, también encarnado por el oficialista PP.

Las autoridades de la Comunidad Valenciana, una de las regiones más endeudadas de España, anunciaron a principios de año un plan de austeridad que incluyó subidas de impuestos y rebajas en las partidas de sanidad y educación por más de mil millones de euros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir