Los niveles de radiación existentes en la dañada central nuclear
de Fukushima equivalen en 24 horas a los que pueden soportarse
durante un año, según reporteros que visitaron por primera vez ese
sitio.
Este lunes, un grupo de periodistas fue autorizado a recorrer
algunos de los lugares de la planta, seriamente afectada por el
sismo y posterior tsunami del 11 de marzo del 2011 y que generó una
crisis nuclear sin precedentes.
Un reporte de la cadena de televisión NHK informó que luego de
trabajar en las áreas afectadas han muerto cuatro obreros víctimas
de leucemia o ataques al corazón, además de detectarse al menos 43
fisuras en los sistemas de refrigeración de la planta.
Recientes declaraciones del ex primer ministro Naoto Kan, quien
renunció a consecuencia de la crisis en agosto pasado, admitieron
que ni el Gobierno ni las compañías operadoras estaban preparadas
para atenuar la catástrofe.
Expertos extranjeros y de la Universidad Meiji, en Tokio,
afirmaron que las instalaciones para generar energía nuclear fueron
construidas en lugares inadecuados desde el punto de vista sísmico y
solo soportaban terremoto de hasta siete grados en la escala abierta
de Richter.
El devastador movimiento telúrico del 11 de marzo llegó casi a
nueve grados y provocó un tsunami que arrasó cultivos, zonas
costeras y obligó a evacuar a más de 80 mil personas, entre otros
efectos, indicó Prensa Latina.