Palestinos de distintas corrientes políticas prosiguieron hoy las
movilizaciones en Cisjordania y Gaza para exigir a Israel la
liberación del preso islamista Khader Adnan, sometido a detención
arbitraria desde diciembre pasado junto a otras 300 personas.
Israel no tiene ningún derecho a mantener a Adnan ni a los otros
en lo que llama detención administrativa (preso indefinidamente sin
cargos ni juicio), señaló el portavoz de la Asociación por los
Detenidos y Exdetenidos palestinos, Osama Wahaidi. Los activistas se
solidarizaron con Adnan, que lleva 66 días en huelga de hambre, y
Wahaidi denunció que las denominadas detenciones administrativas
pueden prolongarse por años sin evidencia o sin juicios, impidiendo
a los afectados conocer cuándo serán excarcelados.
La protesta llevada a cabo en este territorio de la ocupada
Cisjordania y en Gaza coincidió con el día en que la Corte Suprema
de Israel realiza la audiencia de apelación solicitada por abogados
del palestino, de 33 años, y miembro del grupo Jihad (guerra santa)
Islámica, advirtió Prensa Latina.
El secretariado militar israelí había informado al abogado Jawad
Bulus que la apelación de su cliente sería el próximo jueves, pero
la adelantó debido a la petición de los letrados defensores, de
grupos de derechos humanos y de funcionarios de la ONU preocupados
por su salud.
El activista palestino fue arrestado el 17 de diciembre del año
pasado en su casa de la ciudad cisjordana de Jenín y condenado, sin
cargos, a pasar cuatro meses en el referido sistema de detención
administrativa, momento en el cual inició la huelga de hambre.
Dada la precariedad de la salud de Adnan, el relator especial de
la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios
palestinos ocupados por Israel desde 1967, Richard Falk, y la Unión
Europea (UE) pidieron a Tel Aviv realizar un juicio abierto al
preso.
Por otro lado, la ira de los palestinos se hizo patente al
conocer el reciente informe del comité de la ONU para los derechos
del niño que denunció la situación precaria que sufren más de dos
mil menores palestinos de ambos sexos en cárceles israelíes.
El reporte indicó que el Estado sionista rehusó responder a
exigencias previas relativas a arresto, retención e interrogatorios
de infantes en los territorios ocupados, y la introducción de
mecanismos para juzgarlos en tribunales militares.
Una representación de la organización Defensa de Niñas y Niños
Internacional señaló que la cifra de menores de edad palestinos en
prisiones o centros de detención temporal del Ejército israelí
creció de 2008 a 2009 en un 17,5 por ciento.