El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) exigió hoy al
gobierno conservador de Mariano Rajoy el cese de la represión
policial contra estudiantes secundarios, registrada en los últimos
días en la ciudad de Valencia.
Capital de la comunidad autónoma del mismo nombre, Valencia,
distante unos 360 kilómetros de Madrid, en la costa mediterránea, es
epicentro desde el pasado miércoles de manifestaciones de alumnos
del Instituto de Educación Secundaria Lluís Vives.
Los jóvenes, convocados por redes sociales, protestan contra los
recortes en la enseñanza pública decretados por el gobierno
regional, encarnado por el oficialista Partido Popular (PP).
En declaraciones al canal Telecinco, la portavoz del PSOE en el
Congreso de los Diputados (Cámara baja), Soraya Rodríguez, pidió a
los máximos responsables del Ministerio del Interior que den la cara
de manera inmediata y expliquen la actuación del cuerpo armado.
Rodríguez recordó que su agrupación, principal de la oposición,
solicitó la víspera la comparecencia urgente en el Congreso del
titular del Interior, Jorge Fernández, y del director general de la
Policía, Ignacio Cosidó.
La vocera parlamentaria de los socialistas criticó que la
delegada del gobierno central en Valencia, Paula Sánchez de León,
calificara los incidentes de anécdota, mientras que el jefe superior
de Policía, Antonio Moreno, se refiriera a los jóvenes como
enemigos.
A su juicio, el Ejecutivo de Rajoy tiene la responsabilidad de
garantizar el orden y velar porque el uso de la fuerza sea el último
recurso.
Precisó que debería abrir una investigación para ver las
circunstancias en las que se han producido los hechos y depurar
responsabilidades.
La cuarta jornada de protestas estudiantiles contra la poda
presupuestaria en educación se prolongó hasta bien pasada la
medianoche en forma de una asamblea, en la que participaron unas 300
personas.
El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Geografía e Historia,
después de un lunes que se saldó con 26 detenidos, cinco de los
cuales son menores, por parte de las fuerzas de seguridad que
actuaron con mayor contundencia que en los días previos.
Imágenes captadas por diversas televisoras mostraron a agentes
antidisturbios golpeando con sus porras a manifestantes, en su
mayoría menores de edad, que corrían para evitar ser reprimidos por
las fuerzas del orden.
Muchos alumnos reprocharon a los gendarmes su negativa a
identificarse y mostrar su número de placa, y corearon consignas
como Hay que educar a la policía o Como Grecia, arderá Valencia,
señaló Prensa latina.
El gobierno de la Comunidad Valenciana, una de las regiones más
endeudadas de España, anunció a principios de año un plan de ajuste
que incluyó aumentos de impuestos y recortes en los gastos de
sanidad y educación por más de mil millones de euros.