Representantes de casi un centenar de organizaciones sociales
chilenas marcharon hoy en esta capital en apoyo a los pobladores de
la austral región de Aysén, movilizados contra las políticas
gubernamentales de centralización.
Los manifestantes se desplazaron por el céntrico Paseo Ahumada de
esta ciudad, portando banderas con mensajes solidarios hacia los
ayseninos, pertenecientes a la helada y distante Patagonia, situada
a más de mil 600 kilómetros de Santiago, indicó Prensa Latina.
Aunque la demostración estuvo marcada por la intervención de la
policía de Carabineros que hizo uso de los carros lanzaagua en las
inmediaciones de la Alameda, cientos de personas lograron marchar
hasta la Plaza de Armas, donde hicieron uso de la palabra
autoridades regionales y dirigentes estudiantiles, ambientalistas y
gremiales.
El petitorio del Movimiento Social de Aysén tiene 11 puntos,
entre ellos subsidio a los combustibles y a la canasta básica,
mejoramiento del acceso a la salud, un sueldo mínimo regionalizado y
la necesidad de una universidad regional pública.
Las regiones estamos reclamando descentralización, hay una deuda
con las zonas extremas del territorio nacional, estamos con Aysén,
afirmó en el acto solidario Vladimiro Mimica, alcalde de Punta
Arenas, capital de la también patagónica región de Magallanes y
Antártica.
Aysén no está sólo en esta lucha, subrayó Mimica, quien recordó
como expresión análoga de las actuales protestas la rebelión de los
magallánicos hace un año contra los altos precios de las tarifas del
gas.
Por su parte, la vocera del estudiantado del nivel de enseñanza
media, Danae Díaz, llamó a proseguir las movilizaciones en la
capital del país en respaldo a las demandas de los patagones.