TEHERÁN, 20 de febrero.— Autoridades iraníes subrayaron hoy la
voluntad de impulsar las negociaciones nucleares con una delegación
del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), cuyo
arribo a esta capital —puntualizaron— obedeció a una invitación
soberana del Gobierno.
Directivos del Organismo de Energía Atómica de Irán (OEAI) se
entrevistaron aquí con el subdirector general y jefe del
Departamento de Salvaguardas del OIEA, Herman Nackaerts, y la
delegación que le acompaña en esta nueva visita, según PL.
Irán aclaró que sigue dispuesto a colaborar con la agencia de la
ONU, rectora del sector atómico en el mundo, pero descartó suspender
o cancelar su programa de enriquecimiento de uranio con fines
pacíficos.
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Alí Akbar Salehi,
remarcó que "el primer paso para resolver desacuerdos" con Occidente
se dio durante la visita de tres días de la delegación del OIEA que
también encabezó Nackaerts el 31 de enero pasado.
Agrega EFE que Unidades de Defensa Aérea de la nación persa
iniciaron maniobras de cuatro días en la zona sur del país,
destinadas a mejorar la coordinación de la red integrada de los
diversos cuerpos militares.
Según el departamento de relaciones públicas de la Base de Jatam
ol Anbiya de la Defensa Aérea, cercana a esta capital, otro
propósito de los ejercicios es reforzar la preparación del país
frente a las amenazas militares exteriores y aumentar la movilidad
de las fuerzas de respuesta rápida.
Durante las maniobras se utilizarán sistemas avanzados de
misiles, artillería antiaérea y diferentes equipos de radares, todos
ellos de fabricación nacional.