Colombia y Venezuela avanzaron hoy en la profundización de la
cooperación bilateral en materia de seguridad, al adoptar una serie
de medidas dirigidas a cerrarle el paso al crimen organizado, al
narcotráfico y al terrorismo.
Así se desprendió de una reunión sostenida este viernes entre los
ministros de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, y de
Venezuela, Henry Rangel Silva, en la que también participo el
titular de Interior del vecino país, Tareck El Aissami.
La cita tuvo primero por escenario a Cúcuta, capital del
departamento colombiano de Norte de Santander, y luego las
conversaciones se trasladaron para San Cristóbal, ciudad cabecera
del estado venezolano de Táchira, separadas por poco más de 50
kilómetros.
Durante este encuentro binacional, de acuerdo con fuentes
oficiales colombianas, los titulares acordaron que los comandantes
regionales con jurisdicción a lo largo de la frontera común, se
reúnan y compartan información.
Ello con el objetivo que puedan realizarse operaciones concretas
contra el crimen transnacional y el narcotráfico.
También se asumió el compromiso de incorporar en las reuniones de
cooperación, la adopción de nuevos mecanismos para combatir el
lavado de activos y la lucha contra las finanzas del terrorismo y el
tráfico de estupefacientes.
A su vez, añaden las fuentes, las fuerzas aéreas de los dos
países pondrán en marcha un denominado Plan Operativo Vigente (POV)
para la persecución de aeronaves con trazas ilegales, mientras que
en materia terrestre se presentará una propuesta de trabajo
conjunto.
El objetivo de esta última es la realización de una operación
simultánea para intervenir el transporte de sustancias químicas que
se utilizan en la fabricación de las drogas ilícitas.
Asimismo, las partes acordaron desarrollar un sistema de
información binacional, mediante el cual se podrán efectuar
consultas de antecedentes en tiempo real.
Igualmente se convino la pronta suscripción de un protocolo para
la atención inmediata de casos de secuestro y extorsión que
involucren ciudadanos de los dos países.
En tanto, para el próximo 2 y 3 de marzo el director
antinarcóticos de Colombia, general Pérez Lavaran, visitará
Venezuela para conocer el Sistema de Prevención de Consumo de Drogas
que aplica ese país.
En sus declaraciones a la prensa, los titulares de ambas naciones
coincidieron en destacar el ambiente de cordialidad, respeto y
fraternidad en el que se desarrolló esta primera reunión de
seguimiento al plan binacional acordado por los mandatarios Juan
Manuel Santos y Hugo Chávez, informó