Actualizado 4:45 p.m. hora local

ONU reclama acuerdos a Sudán y Sudán del Sur

Naciones Unidas alertó este viernes ante la falta de progreso en las negociaciones entre Sudán y Sudán del Sur y la posibilidad de mayores tensiones a causa de decisiones unilaterales en su disputa petrolera.

La señal de alarma fue lanzada este viernes por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien llamó a los dos países vecinos a trabajar hacia acuerdos durante la nueva ronda de conversaciones iniciada en Addis Abeba, la capital etíope, reporta Prensa Latina.

Ha llegado el momento en que los líderes de los dos Estados sudaneses alcancen los compromisos necesarios que garanticen un futuro pacífico y próspero para ambas naciones, dijo el titular de la ONU en un comunicado distribuido por su vocero oficial.

Entre otros muchos puntos de fricción, los gobiernos de Sudán y Sudán del Sur están enfrascados en un conflicto alrededor de las exportaciones petroleras del segundo a través de oleoductos y puertos de su vecino norteño.

El país sureño, que proclamó su independencia en julio pasado, paralizó su producción petróleo después que Sudán confiscó ciertos volúmenes ante la negativa de Juba a pagar a Jartum por el tránsito del hidrocarburo hacia puertos sudaneses.

Las imprevisibles consecuencias del conflicto motivaron mediaciones que realizan la Unión Africana, a través del expresidente surafricano Thabo Mbeki, y otros emisarios de Estados Unidos, Reino Unido, Noruega y China.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir