Es probable que ningún humano actual llegue a verlo,
pero dentro de algunos millones de años América y Asia quedarán
unidos por el polo norte mediante una cordillera montañosa.
Amasia es el nombre propuesto por los expertos para
denominar la gran masa continental que se formará cuando la fuerte
atracción polar fusione al hemisferio occidental completo con Europa
y Asia, según un estudio aparecido en la revista Nature, reporta
Prensa Latina.
En ese entonces se podrá atravesar de Alaska hasta
Siberia y viceversa, indican los autores del trabajo, expertos de la
Facultad de Geología y Geofísica de la Universidad de Yale, Estados
Unidos.
Según explican, en un período calculado entre 50 y
200 millones de años, el desplazamiento terrestre provocará la
desaparición del océano Ártico y el mar Caribe.
Para elaborar la hipótesis, los científicos tuvieron
en cuenta el desarrollo de la superficie terrestre en los últimos
mil 800 millones de años, y la formación de los supercontinentes,
Nuna, Rodinia y Pangea.
Este último, tuvo su centro en klo que hoy es África
actual y con el tiempo y la acción de las placas tectónicas conformó
los continentes que conocemos.
También analizaron el magnetismo de rocas antiguas,
determinaron la distancia que existió entre ellos y estimaron la
posible ubicación de Amasia.
Sin embargo, esta teoría se deslinda de otras dos
existentes, que plantean la unión de las masas terrestres a través
del océano Atlántico o del Pacífico respectivamente.
Ahora sólo se trata de esperar.