La cotización del petróleo experimentó hoy un descenso moderado a
la apertura de los mercados energéticos internacionales,
influenciados por los efectos de la crisis de la deuda soberana en
Europa, informó Prensa Latina.
Los operadores ajustaron sus posiciones a la baja ante la
posibilidad de que la situación en la Eurozona sea aun más compleja
tras las medidas de austeridad que debe aplicar Grecia.
En ese sentido, Atenas solo podrá acceder a una asistencia por
170 mil millones de dólares si cumple con determinadas condiciones
en materia de recortes al gasto público.
Asimismo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ajustó a la
baja los pronósticos de demanda global de petróleo para el 2012, en
reacción a los problemas en las naciones que integran la Eurozona.
Según la entidad, el consumo se fijó en 89,9 millones de barriles
diarios, para un descenso de 300 mil unidades en comparación con la
evaluación del pasado mes.
En ese escenario, el precio del West Texas Intermediate (WTI) en
el New York Mercantile Exchange cedió 1,1 por ciento y quedó en
98,71 dólares el barril.
Mientras, la calidad Brent del Mar del Norte perdió 1,29 dólares
para ubicarse en 117,30 dólares el tonel en los contratos con
entrega en marzo.
Los analistas prevén un aumento de las cotizaciones la próxima
semana en Nueva York, tomando en cuenta un incremento en la
actividad de las refinerías.