Policías y bomberos de Río de Janeiro decretaron una huelga por
mejora salarial a partir de hoy, con lo cual se suman a colegas del
estado brasileño de Bahía, en paro desde hace 11 días.
La decisión de iniciar la protesta este viernes fue tomada en
asamblea con más de dos mil representantes de los 70 mil integrantes
de las policías militar y civil, y del cuerpo de bomberos de la
llamada Ciudad Maravillosa, dio a conocer Prensa Latina.
Líderes del movimiento precisaron que un 30 por ciento de sus
efectivos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Civil estadual
estarán a disposición para casos de emergencia, mientras los
policías militares permanecerán en sus respectivos batallones y no
atenderán suceso alguno.
Asimismo, los participantes en la reunión, efectuada en
Cinelandia, en el centro de Río de Janeiro, acordaron que el paro es
por tiempo indeterminado y que solo volverán al trabajo cuando sus
reivindicaciones salariales sean atendidas y el cabo bombero
Benvenuto Daciolo sea liberado.
Daciolo fue arrestado por orden administrativa, acusado de
incitación a huelga y convocación a motín, indicó el secretario
estadual de Defensa Civil, coronel Sergio Simoes.
Una grabación muestra una conversación entre Daciolo y la
diputada Janira Rocha, en la cual hablan sobre estrategias para el
paro laboral.
Para atenuar los efectos que puede tener la protesta en la
seguridad de Río de Janeiro, uno de los estados más violentos de
esta inmensa nación y para garantizar la tranquilidad en los famosos
carnavales de esa ciudad, que comenzarán la próxima semana, Simoes
adelantó la movilización de un importante contingente militar. El
secretario de Defensa Civil precisó que el Ejército aportará unos 14
mil uniformados, que realizarán las labores de patrullaje, mientras
la Fuerza Nacional lo hará con 300 efectivos que auxiliarán a los
bomberos.
Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral,
aseveró que existe una articulación nacional para intentar crear un
clima de inseguridad en el país y criticó a quienes llamó "dichos
líderes" del movimiento por mejores salarios para policías y
bomberos.
La huelga de los policías y bomberos se suma a la que mantienen
desde hace días los miembros del cuerpo represivo del estado de
Bahía. No se descarta que el paro en el sector se extienda a otros
estados.