|
8vo. Congreso Internacional Universidad 2012
Puertas abiertas al debate sobre la educación
superior
Declaraciones a Granma de Reimundo Quesada
Romero, jefe de la delegación cubana a la cita
Olga Díaz Ruiz
olga@granma.cip.cu
Previo
a celebrarse en La Habana el 8vo. Congreso Internacional de
Educación Superior Universidad 2012, evento de amplia convocatoria
organizado por el Ministerio de Educación Superior (MES) y nuestras
universidades, Reimundo Quesada Romero, jefe de la delegación cubana
a la cita, destacó a Granma que este constituye un espacio de
marcada relevancia en el campo de la educación superior a nivel
nacional y para el mundo.
Sobre esta octava edición, Quesada Romero afirmó que ya están
creadas las condiciones para el aseguramiento del evento, y explicó
que la cita se ha desbordado extraordinariamente por la alta cifra
de delegados cubanos y extranjeros (serán más de 60 las naciones
participantes), que se reunirán en el Palacio de Convenciones de La
Habana del 13 al 17 de febrero bajo el lema "La Universidad por el
desarrollo sostenible".
Esta concurrida asistencia —la mayor de los últimos años—
continuó, responde al interés que despierta a escala internacional
el modelo educativo cubano, que basado en el principio de la
equidad, garantiza el acceso gratuito a la educación superior para
todas las fuentes de ingreso.
SOBRE NUESTROS REPRESENTANTES
El destacamento cubano lo componen más de mil integrantes. De
ellos, precisó Quesada Romero, los delegados suman alrededor de 700
entre ponentes y no ponentes, y acuden en representación de todas
las provincias del país y del municipio especial Isla de la Juventud
con más de 500 trabajos a presentar en el certamen.
Nuestra delegación, acotó, cuenta con una elevada presencia de
doctores y masters que expondrán sus estudios relacionados
fundamentalmente con la formación de los estudiantes de pregrado y
posgrado, la universalización del conocimiento, los temas
medioambientales y de desarrollo sostenible, la extensión
universitaria y la potenciación de las investigaciones científicas
vinculadas al desarrollo económico y social del país, en
correspondencia con los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso
del Partido.
Según dijo, en este gran equipo se verán representadas la
totalidad de las universidades cubanas pertenecientes al MES y a
otros organismos formadores, así como las filiales y los centros
universitarios municipales. Esto expresa, añadió, el desarrollo de
la educación superior cubana en cada territorio y su participación
activa en la preparación de las nuevas generaciones. |