Actualizado 8:00 p.m. hora local

Al menos tres muertos y cinco desaparecidos
por incendio en Haití

Al menos tres personas, entre ellas un niño, murieron hoy y otras cinco continúan desaparecidas como consecuencia de un incendio en un campamento para damnificados del terremoto de 2010 en Haití, informaron las autoridades.

El fuego arrasó con decenas de tiendas de lona donde viven los refugiados en el periférico campo de Carrefour Péan, según reportes de la Misión de Naciones Unidas aquí.

El diario digital Hpn Haití, por su parte, indicó que aún se desconocen las causas de la tragedia, que provocó pánico entre los más de 750 refugiados de ese campamento.

Decenas de efectivos de la ONU y la policía haitiana llegaron al lugar con carros cisternas y equipos médicos para auxiliar a los heridos, cuyo número se desconoce, anunció la Dirección de Protección Civil a la agencia local Alterpresse.

Más de 500 mil haitianos viven desde hace más de dos años en campamentos para damnificados del sismo, con pésimas condiciones de higiene, según organismos humanitarios.

Datos de la Red Haitiana de Derechos Humanos indican que en cada campo un promedio de 112 personas se benefician de una sola letrina y solo 18 por ciento de esos lugares cuenta con lavatorios de manos y cara.

En otros lugares, la situación es peor, como en Petit-Goave (sur), donde hay una letrina por cada 141 personas, una ducha por cada 185 y no existe ningún dispensario o centro de salud, afirma la institución civil.

Las cifras aseguran además que solo 48 por ciento de los desplazados accede al agua potable.

Las condiciones sanitarias también son críticas en el resto del país, señala la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, pues dos años después del temblor las calles siguen llenas de escombros, charcos y basura.

Pese a que Naciones Unidas anunció la limpieza de más de la mitad de esos desperdicios, aún quedan por remover más de cinco millones de metros cúbicos, una cantidad similar a la capacidad de dos mil piscinas olímpicas.

Los escombros proceden de los más de 80 mil edificios destruidos con el temblor de enero de 2010, que dejó más de 300 mil muertos y dos millones de damnificados, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir