El gobierno de la presidenta Cristina Fernández
recibió hoy el apoyo de representantes de sectores afines, de la
oposición y de movimientos sociales, al considerar que el reclamo
por las islas Malvinas hermana a los argentinos.
Luego del anuncio de levantar el secreto sobre el
Informe Rattenbach, un documento clave sobre la guerra de Malvinas,
y de denunciar ante las Naciones Unidas la militarización del
Atlántico Sur por el Reino Unido, son reiteradas las declaraciones
de solidaridad con la mandataria argentina.
El diputado opositor y ex candidato a gobernador
bonaerense, Francisco De Narváez, afirmó que alrededor del tema no
se pueden mezclar cuestiones internas o diferencias políticas, "es
una cuestión de Estado que no conoce disputas partidarias, sociales
o culturales".
En declaraciones a Radio 10, De Narváez consideró
correcto el mensaje de Cristina Fernández en el que solicitó al
gobierno británico desmilitarizar y no escalar el conflicto
militarmente.
Por su parte el titular de la bancada de diputados
del Frente Peronista, Enrique Thomas, aseguró a la agencia Télam que
ese movimiento político respaldará todos los reclamos del gobierno
nacional ante los organismos internacionales.
También el parlamentario de Socialismo para la
Victoria, Jorge Rivas, significó que la de Malvinas es una causa
pacífica, popular y democrática, al tiempo que calificó a los caídos
en la guerra de 1982 como víctimas de la dictadura.
La vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia
Vidal, destacó que más allá de las diferencias partidarias o
políticas con la presidenta o con el kirchnerismo, el partido de
derecha Propuesta Republicana (PRO, de oposición) apoya cualquier
iniciativa que esclarezca lo que pasó en las Malvinas.
Por las centrales obreras, el secretario general de
la regional La Matanza de la Confederación General del Trabajo,
Carlos Gdansky, destacó que el de ayer (en ref3rencia a la
comparecencia de la mandataria) fue un acto de reafirmación de
soberanía nacional, en un reclamo histórico que pasa por el
andarivel diplomático y político.
Entre los apoyos institucionales a las decisiones de
la presidenta argentina sobresalen el de la Unión Industrial
Argentina, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, los
Pequeños y Micro empresarios y la Asociación Bancaria, informó PL.