El ministro boliviano de Relaciones Exteriores, David
Choquehuanca, destacó este miércoles en la ciudad de Madrid el
proceso de integración en América Latina, con la creación de
mecanismos que buscan una armonización política y económica entre
todos los países.
En rueda de prensa, Choquehuanca, quien realiza una visita
oficial a España, se refirió en particular al avance experimentado
por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA), que el pasado fin de semana realizó en Caracas su XI cumbre,
reporta Prensa Latina.
El ALBA está integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia,
Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las
Granadinas.
Sobre los resultados de la cita, el canciller precisó que los
mandatarios debatieron sobre la configuración de una nueva
estructura de intercambio comercial para impulsar el desarrollo en
los países miembros de este bloque, nacido en 2004.
Estamos incorporando a nuestra alianza elementos novedosos para
consolidar un espacio económico, no para competir sino para ver cómo
nos integramos mejor, indicó el jefe de la diplomacia de Bolivia a
una pregunta de Prensa Latina.
Hay naciones que cuentan con más recursos que otras y por eso
buscamos una complementariedad, que abarque, además de lo comercial,
las cuestiones políticas y sociales, subrayó.
Como ejemplo del salto cualitativo dado por el bloque, fundado
por iniciativa de Venezuela y Cuba, Choquehuanca mencionó la futura
incorporación de Surinam y Santa Lucía, que en la recién concluida
cumbre iniciaron el proceso para convertirse en miembros plenos.
Estamos estableciendo, además, estructuras comunes para enfrentar
la lucha contra el narcotráfico, el problema energético, la crisis
alimentaria y extender estos proyectos a la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), señaló.
No solo estamos pensando en los integrantes del ALBA, sino
también cómo en la Unasur podemos encarar de manera global estos
retos, explicó el titular de Exteriores, quien este miércoles se
reunió con su homólogo español, José Manuel García-Margallo.
Respecto a su estancia en Madrid, el ministro manifestó el
interés del gobierno del presidente Evo Morales de seguir
estrechando la relación histórica con España, a la que definió como
la puerta de entrada de Bolivia a Europa.
Calificó de muy positivos sus contactos, porque se abordaron
todos los asuntos en los cuales han estado trabajando ambos países
en los últimos años, incluido el de la cooperación, aseveró.
Interrogado sobre la próxima Cumbre Iberoamericana, programada
para noviembre en la ciudad andaluza de Cádiz, Choquehuanca expresó
que se preparan los temas, en particular los económicos.
Agregó que España trabaja para garantizar la presencia
mayoritaria de los jefes de Estado y de Gobierno y el éxito de la
magna cita.