Actualizado 4:45 p.m. hora local

Ban Ki-moon pide cese de violencia en Malí

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, advirtió este miércoles sobre las consecuencias de la crisis en el norte de Malí y llamó a los rebeldes antigubernamentales a detener la violencia y dialogar con las autoridades.

El titular de la ONU expresó su profunda preocupación por los enfrentamientos armados entre el grupo Tuareg y las fuerzas del gobierno, en un comunicado distribuido por el vocero oficial de la organización mundial, Martin Nesirky, reporta Prensa Latina.

La nota señala que ese conflicto puede tener un extenso impacto desde el punto de vista humanitario, con muertos y heridos y miles de personas desplazadas de sus lugares de residencia para buscar abierto en países vecinos.

El secretario general condena el uso de la violencia como medio para conseguir objetivos políticos y llama a los grupos rebeldes a cesar sus ataques de manera inmediata y emprender conversaciones con el gobierno para resolver sus diferencias, agrega el texto.

La víspera, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados anunció el inicio de operaciones para asistir a unas 20 mil personas que huyeron de los choques en el norte de Malí.

Los pobladores buscaron refugio en las vecinas Níger, Burkina Faso y Mauritania tras estallar los combates el pasado 17 de enero y romperse un acuerdo firmado en 2009 por el gobierno maliense y el Movimiento de Liberación Nacional de Tuareg.

Según la ONU, unas 10 mil personas han llegado a Níger en las últimas tres semanas, otras nueve mil alcanzaron Mauritania, y tres mil arribaron a territorio de Burkina Faso.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir