Los precios del petróleo escalaron hoy posiciones a la apertura
de los mercados energéticos internacionales, apoyados por reportes
de menores reservas comerciales de crudo en Estados Unidos.
Según datos del Instituto Americano del Petróleo, los inventarios
de crudo experimentaron la pasada semana una caída de 4,5 millones
de barriles.
Asimismo, las disponibilidades de gasolina mostraron en similar
periodo un incremento de 4,4 millones de toneles.
El organismo indicó además que las importaciones de hidrocarburos
sufrieron una contracción del 12 por ciento para quedar en un
promedio diario de 7,8 millones de barriles.
En ese sentido, los analistas indicaron que el escenario es
favorable a un aumento de las cotizaciones, tomando en cuenta la
solidez de la demanda debido a la temporada invernal en el
hemisferio norte.
Bajo esas condiciones, el precio del West Texas Intermediate (WTI)
en el New York Mercantile Exchange ganó 1,24 dólares (1,3 por
ciento) y quedó en 99,65 dólares el barril.
De esa forma, el WTI es en la actualidad un 14 por ciento más
caro respecto a similar lapso del pasado año.
Por su parte, la calidad Brent del Mar del Norte avanzó por
séptimo día consecutivo, en esta ocasión con un 0,5 por ciento para
ubicarse en 116,77 dólares el tonel de 159 litros.
Los pronósticos mas recientes del Departamento estadounidense de
Energía sitúan para el WTI un valor promedio en el 2012 de 100,40
dólares el barril, reportó Prensa Latina.