La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y
alimentación (FAO) alertó hoy sobre la elevada inseguridad
alimentaria en Sudán del Sur, con amenazas de hambruna para millones
de personas.
En un informe conjunto con el Programa Mundial de Alimentos, la
FAO señaló que las malas cosechas, el alza de precios, los
conflictos y el desplazamiento de la población aumentan el riesgo de
hambre.
Según el estudio, la cifra de personas en situación de
inseguridad alimentaria pasó de tres millones 300 mil en 2011 a 4,7
millones en el actual año.
De ellos, añadió, cerca de un millón sufren de inseguridad
alimentaria grave, en comparación con 900 mil en el pasado
ejercicio.
Si continúa la situación de conflicto y el desplazamiento de la
población y los precios siguen subiendo, los organismos estimaron
que el número de personas en esa condición podría duplicarse.
El panorama se ve agravado también por una producción deficitaria
de cereales, afectando a comunidades que están ya muy necesitadas.
"Se trata de una crisis que se avecina con rapidez y que el mundo
no puede permitirse ignorar", aseguró Chris Nikoi, director de país
del PMA en Sudán del Sur.
Para restablecer y mantener la seguridad alimentaria y
nutricional en Sudán del Sur, necesitamos romper el círculo vicioso
del incremento del hambre y la pobreza, añadió George Okech,
responsable de la oficina de la FAO en la citada nación.
De acuerdo con la evaluación, la producción nacional de cereales
en Sudán del Sur en 2011 fue un 19 por ciento inferior a la del año
anterior.
De esa forma, el déficit para 2012 se prevé en más de 470 mil
toneladas, lo que supone casi la mitad de las necesidades de consumo
totales del país en el año, reportó Prensa Latina.