Un grupo de 11 peregrinos iraníes que fueron secuestrados hace
dos semanas en Siria por un grupo armado llegaron a Hatai, Turquía,
tras su liberación, informa hoy aquí la prensa nacional.
El canciller turco, Ahmet Davutoglu, ya había anunciado la
liberación de los creyentes iraníes que fueron raptados el 27 de
enero pasado, cuando se dirigían a Damasco para asistir a una
ceremonia religiosa en un sitio sagrado del shiismo, escuela del
Islamismo predominante en Irán, recordó la agencia de noticias Cham
Press.
La fuente turca, que confirmó el arribo de los iraníes liberados
a Hatai, región fronteriza entre Turquía y Siria, indicó también que
pronto se les permitiría continuar viaje a su país.
Los peregrinos fueron secuestrados por una banda armada del
llamado Ejército Sirio Libre, que tiene base en Turquía, y fueron
liberados por mediación del gobierno turco, luego de conversaciones
entre autoridades de Teherán y Ankara, indicaron fuentes
diplomáticas.
Tras ingentes esfuerzos, contactos y consultas por el Ministerio
del Exterior desde el secuestro de las ciudadanos iraníes en Siria,
11 de los visitantes fueron liberados, subrayó un comunicado de la
cancillería de Teherán, citado aquí por Cham Press.
Según reporte de Prensa Latina, siete ingenieros y 22 peregrinos
iraníes han sido raptados en los dos últimos meses en Siria por
grupos armados terroristas. Todavía permanecen cautivos los
especialistas que prestaban asistencia técnica en la termoeléctrica
de Jandar, en la provincia siria de Homs, y que fueron raptados a
mitad de diciembre cuando se dirigían al trabajo.
Cham Press indicó que el canciller iraní, Ali Akbar Salehi,
manifestó en conversación telefónica con su par turco, Davutoglu, la
esperanza de Teherán de que todos sus ciudadanos sean puestos en
libertad sanos y salvo lo antes posible.
Una fuente en Damasco comentó que la mediación de las autoridades
turcas muestran, por un lado, su vinculación con los grupos armados
que fomentan la violencia terrorista en Siria.
Por el otro, que Ankara ha comenzado a percatarse de la
conveniencia de evitar tensiones con su vecino iraní en un álgido
contexto regional por la hostilidad internacional en torno a Siria.