Actualizado 10:00 a.m. hora local

Primer ministro de Canadá inicia visita oficial a China

El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, iniciará hoy una visita oficial a la República Popular China, donde buscará afianzar las relaciones comerciales y energéticas con ese país, dio a conocer Prensa Latina.

Harper, quien encabeza una delegación de más de 40 empresarios, se reunirá este miércoles en Beijing con el primer ministro Wen Jiabao, al tiempo que sostendrá mañana conversaciones con el presidente Hu Jintao, destacó el diario Toronto Sun.

El programa de intercambios prevé encuentros con funcionarios locales del Partido Comunista de China durante los próximos cuatro días.

Esta es la segunda visita del primer ministro canadiense al país asiático en menos de dos años, la cual pretende abrir un mayor acceso de China a bancos canadienses, empresas aseguradoras y a consorcios fabricantes de trenes y aviones.

El recorrido de Harper pretende estimular, asimismo, posibles inversiones chinas en los vastos recursos canadienses, sobre todo los relacionados con la explotación del petróleo.

La visita ocurre en medio de diferencias entre Canadá y Estados Unidos por la construcción de un polémico oleoducto de dos mil 700 kilómetros, entre las arenas bituminosas de Alberta, Canadá, y la costa del Golfo de México, en Texas.

El presidente estadounidense, Barack Obama, rechazó a mediados de enero una propuesta de la empresa petrolera TransCanada para construir el ducto desde el vecino país, y argumentó que carece de tiempo suficiente para analizar los beneficios y eventuales riesgos relacionados con el proyecto Keystone XL.

Desde Ottawa, la corporación canadiense respondió rápido y afirmó que "no hay sorpresas aquí, ya esperábamos esa decisión", y estamos listos para presentar variantes a los funcionarios oficiales de Washington o incluso una ruta alternativa.

No obstante, el rechazo del gobernante a la construcción del oleoducto es puro teatro político y electoral del mandatario demócrata, afirmó un comentario publicado en el diario canadiense National Post.

El primer ministro expresó por teléfono a Obama su "profunda decepción" con la decisión y advirtió que Canadá "continuará trabajando para diversificar sus exportaciones de energía".

A finales de diciembre, Harper amenazó a Washington al indicar que si no aprobaba el proyecto Keystone XL vendería su crudo a Beijing.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir