Para los especialistas en el tema, la serie occidental debe ser
la más reñida, debido a la gran rivalidad mostrada por ambos
quintetos durante la etapa regular, con balance de dos triunfos por
bando. A pesar de no contar en sus filas con la estelar Taimí
Fernández, el elenco pinareño tuvo una excelente temporada apoyado
en sus efectivos disparos desde la media distancia y los tiros
libres, además de los destaques de Arleni Romero y Anileydis Galindo
como mejores anotadoras, en tanto Yelina Bravo se encargó de los
rebotes.
El regreso a la cancha de la defensa organizadora Dairis Torres,
lesionada desde hace varios días, es el complemento que espera el
director técnico de las capitalinas, Armando Acosta, para enfrentar
estos difíciles encuentros con Pinar. "Será un play off duro.
Nuestras rivales son muy fuertes en la ‘pintura’, así que tenemos
que trabajar con mucha precisión en esa zona, donde nuestras
jugadoras altas deben neutralizarlas y dominar los rebotes. El
equipo que sepa aprovechar mejor los errores del contrario pasará a
la final", expresó Acosta a Granma.
En el otro cruce semifinalista, Guantánamo luchará por sorprender
a las campeonas santiagueras. No será fácil la tarea de las pupilas
del entrenador Adrián Laffita, pues a pesar del empuje y las
excelentes habilidades de Islén Carbonell, el equipo ya no es el
mismo tras la salida de la estelar Clenia Noblet. En el banquillo
santiaguero la profesora Mayelín Cauce apostará por mantener el
juego armónico y agresivo de sus alumnas, quienes ganaron 3-1 la
serie particular, en pos de avanzar a la final y salvaguardar el
título conquistado en la Liga anterior.